En nuestro Blog encontrarás información sobre nuestros productos, asi como consejos y recomendaciones sobre el mundo de la fontanería el gas y servicios para el hogar.
También encontrará comentarios sobre los productos y marcas que probamos, como son "Saunier Duval", "Fagor", "Cointra" "Magma 2" "Watermark" "Kinetico"...
Muchas veces, nos llaman los clientes pidiendonos un calentador, y la verdad, sin saber las necesidades de cada cliente es dificil asesorarle sobre que calentador es el mejor para cada caso.
Los calentadores a gas ya no son como los calentadores antiguos de 5 litros que se encendia con una cerrillas, existen muchas opciones disponible, y en este post vamos a intentar ayudaros a tomar decisiones.
Los calentadores de gas son la opción más económica para calentar el agua de nuestra casa, siempre y cuando exista ya una instalación de gas en la vivienda.
Si no tenemos instalación de gas en la vivienda podemos plantearnos el uso de un termo eléctrico, son más baratos que los calentadores eléctricos y la instalación también es más sencilla, pero el coste de la luz es más caro.
Para tomar la decisión de qué calentador es el más interesante para nuestra casa debemos revisar varios puntos:
1.- Qué instalación previa tenemos, disponemos de gas natura, butano, o ninguno de estas opciones.
2.- Cuántos vivimos en casa y qué necesidad de agua caliente simultánea tenemos.
3.- Dónde lo vamos a colocar
4.- Qué eficiencia queremos que tenga.
1.- Instalación previa
Existen calentadores de butano/propano y gas natural. Dependerá de la instalación que tengamos.
No se debe utilizar un gas distinto al que está especificado en el aparato, si tenemos gas natural en casa, hay que comprar un calentador de gas natural.
El gas natural es más económico, pero a la vez tienes que pagar unos cuotas por tener la comodidad de que llegue el gas a tu casa, el gas butano o propano es más caro pero te evitas pagar minimos, nuestra recomendación es que si sois varios de familia lo mejor y más barato es el gas natural.
Si no existe una instalación previa lo mejor sería valorar la instalación de un termo eléctrico.
2.- Cuántos vivimos en casa y qué necesidad de agua caliente simultánea tenemos.
¿Qué necesidad de agua caliente simultánea tenemos en casa o en nuestro negocio?
Esa es la primera pregunta que debes hacerte.
Los calentadores producen entre 5 y 20 litros/minuto y para elegir entre ellos tienes que tener en cuenta 3 factores:
- Puntos de agua caliente: duchas, lavabos, fregadero.
- Caudal de los grifos (9 litros/min)
- Distancia del calentador a los grifos. Para consumir lo mínimo esta distancia debería ser la mínima posible.
Calentador según necesidad
Instalación en vivienda |
1 persona |
2 personas |
3 personas |
4 personas |
5+ personas |
1 cocina |
5L |
5L |
5L |
10L |
10L |
1 baño completo + cocina |
10/11L |
10/11L |
10/11L |
14L |
15L |
1 baño completo + aseo + cocina |
14L |
15L |
15L |
15L |
15L |
2 baños completos + aseo + cocina |
15L |
15L |
15L |
18L |
18L |
3.- Dónde vamos a colocar el calentador.
Para el instalador y para la compañia de gas, quizás sea el punto más importante, en Fergosol Renovables, y en Paraelhogar.es ponemos mucha atención a este punto, ya que es muy habitual comprar un calentador que luego no funcione correctamente por no instalarlo en el lugar adecuado o que no tenga la salida de gases adecuada.
Durante la combustión se producen gases nocivos para la salud. Para evitar problemas es importante colocar el calentador en una habitación amplia y bien ventilada, y que la salida de gases cumpla con la normativa vigente. (SUPER MEGA IMPORTANTE)
El tipo de tiro de las salidas puede ser distinto según el lugar donde se coloque el calentador de gas.
- Habitación amplia, bien ventilada y salida de gases cumpliendo estrictamente la legislación. En este caso podemos utilizar tiro natural /atmosférico. Hay que tener en cuenta que está prohibida su instalación en baños y dormitorios, e incluso en algunas comunidades. (por ejemplo en la comunidad de Madrid SÓLO SE PUEDEN INSTALAR CALENTADORES ESTANCOS)
- Si los tubos de la salida de gases no respetan normativa utilizaríamos el tiro forzado. Tiene un ventilador que ayuda a expulsar los gases. Requiere de conexión eléctrica.
- En el caso de estancias pequeñas o poco ventiladas, donde es necesario coger el aire del exterior lo aconsejable es un circuito estanco. En este caso la salida tiene 2 tubos uno para la entrada de aire y otro para la salida de gases. Los calentadores para este tipo de salida realizan la combustión en una cámpara estanca, y son los más seguros.
4.- Qué eficiencia queremos que tenga.
Si queremos un termo eficiente debemos comprobar que sea calentador termostático, que regula la temperatura del agua caliente. Lo que conseguimos es que el agua salga en lugar de a 65º y después la mezclemos con el agua fria, a la temperatura de uso 25 - 35º y por tanto va a suponer un ahorro tanto en energía como en agua, porque el agua estará ya a la temperatura deseada.
Realmente se consigue un ahorro importante con un calentador termostático, ya que bien utilizado, tan sólo tienes que abrir el grifo de agua caliente y ya tienes agua a la temperatura deseada sin tener que mezclar en el grifo.
PARA QUE QUIERES CALENTAR EL AGUA A 50 GRADOS SI LUEGO LA TIENES QUE ENFRIAR A 38 GRADOS.
Para los más sibaritas, existen calentadores con microacumulación. En este caso el calentador tiene un pequeño depósito de 3-5 litros de agua caliente, como si fuese un mini termo. Así cuando encendemos el grifo tenemos agua caliente de forma inmediata. Maximo confort y un minimo consumo en electricidad. Eso si, es una pasada, puede utilizar varios grifos de agua caliente a la vez sin notar cambios de temperatura.
El tipo de encendido es otro factor que podemos elegir.
- Encendido manual. Requieren que nos acordemos de encender y apagar el calentador, estos calentadores son los más economicos y casi no tienen demanda, como punto positivo, al no tener electroncia, tienen menos averías.
- El tipo de encendido más básico es el de la cerilla, que ya tiende a desaparecer.
- Piezoeléctrico, torrente o tren de chispas. Al apretar un botón se producen chispas que encienden el calentador. Lo unico que ahorras es la cerilla.
- Encendido automático. Son los más cómodos y también más eficientes porque el calentador no está encendido todo el rato. Solo cuando abrimos el grifo y se apagan cuando no hay demanda de agua caliente. Hoy en día son los más vendido, casi el 100 % de los clientes piden calentadores con encendido automático.
- Automático o electrónico. Funcionan con pilas / electricidad.
- Automático por hydrogenerador. Se acciona por la fuerza del agua que acciona un dinamo que enciende el calentador. No necesita pilas ni electricidad. NADA RECOMENDABLES, sobre todo en las zonas donde hay cal, ya que la dinamo suele estropearse por la cal y el calentador deja de funcionar.
Los controles de temperatura (Termostátos y Cronotermostatos) evitan gastos innecesarios ya que adaptan la temperatura deseada de una forma sencilla e intuitiva.
En Paraelhogar.es hemos empezado a trabajar con los termostatos y cronotermostatos Garza, marca de la empresa Imprex Europe, una nueva gama de productos que nos ayudarán a controlar la temperatura del hogar así como a ahorrar energía.
En definitiva, la marca española y Fergosol Renovables, con Paraelhogar.es está desarrollando productos destinados a ahorro y confort de nuestros hogares.
La gama de productos se compone de un termostato analógico, con el que sólo controlamos la temperatura y dos cronotermostatos en los que además podemos definir el tiempo de encendido y apagado de la calefacción. Su principal función es programar distintas temperaturas en distintos momentos del día.
La calefacción representa casi un 30% del consumo energético del hogar en España y las necesidades no son constantes a lo largo del día. Durante la noche cuando estamos durmiendo, se puede poner perfectamente el termostato a 16 grados y programarlo 30 minutos antes de levantarnos a 21 grados. Si no estamos en casa, podemos programar de nuevo la calefacción para que no baje de los 16 grados y 30 minutos antes de llegar del trabajo que esta vuelva a subir a los 21 grados.
Por ello, con los cronotermostatos de Garza podrás programar los 7 días de la semana con 6 programas diferentes cada día.
Con estas pautas se consigue, por un lado, ahorro de energía y, por otro lado, llegar más pronto a la temperatura deseada cuando estamos en el hogar.
También tenemos uncronotermostato inalámbrico que funciona por radiofrecuencia y con el que podrá controlar la temperatura de diferentes estancias de la casa.
Una de las características principales de los cronotermostatos es su amplia pantalla LCD con iluminación que facilita la programación de una forma sencilla e intuitiva.
Dispone de pictogramas fáciles de reconocer además de textos de apoyo en castellano e inglés.
Los termostatos y cronotermostatos disponen de pictogramas claros explicando las principales características de los productos así como el diagrama de montaja en la trasera de los blíster.
En www.paraelhogar.es nos encanta los productos innovadores y respetuosos con el medio ambiente, por eso hemos empezado a comercializar las nuevas bombillas de la marca Garza Led Cool.
Esta bombilla led cool, son diferentes a todas las bombillas que hay en el mercado. sus principales caracteristicas son:
Una bombilla muy interesante para los clientes más exigentes.
Muchas veces surge la duda entre si colocar en un equipo de osmosis una membrana de 50 o de 75 Gpd
¿Cual es la diferencia entre una membrana de 50 y otra de 75 Gpd?
Lo primero que hay que saber es que significa GPD, es igua a decir galones por dia, por tanto las membranas de 50 gpd, dan 50 galones de agua por día y las de 75, dan 75 galones de agua por dia.
Un galón ameriano equivale, redondeando a 3,78 litros.
50 GPD = 189 Litros
75 GPD = 284 Litros
En cuanto al tamaño de las membranas, las son del mismo tamaño con lo que se puede poner sin problema en cualquier equipo tanto la de 50 como la de 75.
Ya han llegado las esperadas Vacaciones, un año duro de trabajo, y cobrando 4 centimos de euro, la idea era irse de Vacaciones a Tailandia o de crucero por el Caribe. Pero va a ser que no. Asi que vamos a recuperar las viejas tradiciones e irnos al Pueblo, Casita en el campo, etc etc.
Llegamos a la casita del pueblo despues de estar cerrada un monton de meses nos damos cuenta que el termo eléctrico o calentador a gas a muerto. No funciona, y claro, nos vamos al Pueblo para ahorrar y resulta que hay que gastarse la pasta en comprar un calentador o si no hay que ducharse con agua fria.
Bueno pues ahi van unos cuantos modelos de calentadores y termos eléctricos económicos y de calidad para pasar el Verano en condiciones con agua caliente,
La serie Champion de Thermex. Te ofrece 2 años de garantia en componente eléctricos y 5 años de garantía en el deposito.
Termos eléctricos Thermex modelo Champion.
En cuanto a Calentadores a gas los calenadores Saunier Duval, son una excelente opción.
Saunier Duval Opalia con encendido manual.
Themor Ion selec con encendido automático.
Ahora a disfrutar de una merecidas Vacaciones.
Thermex lider Europeo en la fabricación de termos eléctricos, saca al mercado los termos SAFEDRY.
La principal caracteristica de estos termos con resistencias SAFEDRY, es que tienen la resistencia envainada, sin estar en contacto con el agua, con lo que:
Otras ventajas de los termos eléctricos Thermex con SAFEDRY